Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

Seleccione su idioma

  • English
  • Français
Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
Partido Laboral Progresista
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar
  1. Está aquí:  
  2. Página Inicial
Information
Imprimir

Profesores y estudiantes luchan contra las deportaciones racistas

Information
06 Junio 2025 72 visitas

Rompiendo el Silencio y el ICE, PLPeísta sienta las bases para la lucha

Hace dos semanas, dos profesores y yo impartimos una capacitación sobre “Conoce tus Derechos” en nuestra escuela para la mayoría del alumnado. Distribuimos tarjetas rojas ( tarjetas “Conoce tus Derechos “), folletos en cinco idiomas y una lista de recursos.

La cultura en mi escuela tiende a ser de silencio ante la injusticia; una cultura que finge que no todos, en algún sentido, sentimos el auge del fascismo ni oímos el rugido de la guerra mundial. Si bien el contenido de nuestra información, se mantuvo dentro de los límites de los derechos legales, fue un paso significativo para confrontar ese silencio y comenzar a construir una cultura de resistencia. Transmitió un mensaje claro a los estudiantes: nos importan.

Después de la sesión, varios estudiantes compartieron conmigo historias personales sobre haber visto a ICE en sus barrios. Tan solo una semana después, ICE detuvo a Dylan, un estudiante de secundaria en Nueva York. Gracias a la capacitación, me pareció natural colgar un cartel en mi aula con la foto de Dylan con las palabras: “Liberen a Dylan”. Otro profesor se unió a mí en la protesta por Dylan, un paso pequeño pero significativo para construir una base de resistencia dentro de nuestra escuela.

Los otros dos docentes que participaron en la capacitación recibieron el periódico DESAFIO y uno de ellos participó en grupos de estudio y en el Primero de Mayo. Al presentarme ante diferentes grados, me puse a pensar en los estudiantes del público que habían recibido el periódico DESAFIO en los últimos años.

Tenemos un largo camino por recorrer en nuestra escuela. Este fue solo un pequeño paso. Pero la experiencia me recordó el poder de permanecer en un lugar a lo largo del tiempo y construir una base consistente. También reforzó nuestra responsabilidad, como comunistas, de moldear activamente la cultura de los espacios en los que vivimos.
*

Lección de un manifestante estudiantil: el patriotismo y la reforma no nos salvarán

Recientemente, asistí con algunos compañeros a una protesta estudiantil contra la administración Trump. Si bien fue reconfortante ver a otros jóvenes posicionarse contra el fascismo, la perspectiva liberal del movimiento terminó diluyendo este mensaje y su impacto.Más allá del odio colectivo hacia el régimen de Trump, entre los organizadores existía un gran temor a mencionar algo más. A diferencia de la manifestación del Primero de Mayo a la que asistí con el PLP, palabras como Palestina y genocidio fueron reemplazadas por descripciones más vagas, ya que personas como Mahmoud Khalil fueron retratadas simplemente como manifestantes, no como activistas palestinos. Aunque uno de los oradores expresó su desaprobación por la captura de Khalil, se negó a usar palabras de moda que pudieran provocar a los sionistas del público. Fue decepcionante ver cómo el impulso contra Trump se detenía ante otros temas controvertidos. Por miedo a perder su base, pasaron por alto el genocidio para proteger la imagen de unidad estudiantil. El enfoque liberal de la protesta se adaptó a otras formas de fascismo para evitar el conflicto inevitable.

El puro patriotismo expresado por los manifestantes también fue especialmente notable, con pinturas faciales rojas, blancas y azules que se compartían en los segundos en que se congregaban los grupos. Los estudiantes caminaron con orgullo con banderas estadounidenses en la espalda, y los cánticos expresaban este mismo orgullo. Tanto los carteles como los oradores enfatizaban el mensaje de que debemos salvar el país votando, insinuando que la vida bajo líderes como Obama y Biden era la ideal, a pesar del continuo sufrimiento de los trabajadores bajo su liderazgo. Los enfoques más radicales para acabar con el fascismo fueron tan desalentados que algunos carteles incluso declaraban abiertamente “No soy radical...” y “Juro lealtad a la ley”.Aunque esta experiencia demostró las fallas del reformismo liberal, pude reflexionar sobre cómo se diferenciaba de los enfoques que buscan un cambio definitivo. Asistir a eventos con el PLP y leer “Desafío” me ha permitido ver más allá de la ilusión de que las soluciones solo se pueden lograr bajo el capitalismo. Estar unido a otros que no tienen miedo de denunciar los ataques fascistas me ha traído mucha esperanza y quiero que mis compañeros también puedan abrazar la justicia sin miedo.
*

¡Libertad para Dylan! ¡Lucha contra el fascismo!

Recientemente, se cruzó otra línea en el camino hacia el fascismo cuando agentes racistas del ICE en la ciudad de Nueva York arrestaron a un estudiante de una escuela pública. El estudiante, Dylan, es el primer caso reportado de este tipo durante el segundo mandato de Trump. Fue detenido tras presentarse a una audiencia de asilo. 

Cientos de trabajadores y estudiantes de toda la ciudad se movilizaron rápidamente para apoyarlo. Esto incluyó la participación de cientos de personas en una protesta y la recaudación de mas de $27,000 para su familia. Más información sobre las iniciativas de organización del Partido Laboral Progresista en el próximo periódico.
*

Information
Imprimir

Película 'Pecadores': ¿revolucionaria o reaccionaria?

Information
06 Junio 2025 76 visitas

Las películas de Hollywood, como todas las formas de cultura capitalista, tienen dos propósitos principales. Primero, reforzar las ideas que sustentan el capitalismo, pero también ofrecer una vía de escape a la opresión y la alienación psicológica que este genera. A pesar de los mensajes a veces progresistas que transmiten las películas, los trabajadores no deben depender del pozo negro que es Hollywood para transmitir mensajes de verdadera liberación. Sinners, dirigida por Ryan Coogler, quien también dirigió Black Panther de Marvel, no es la excepción.

Sinners se ambienta en Mississippi en 1932, una época en la que las leyes de Jim Crow y la Gran Depresión devastaron el sur, donde los trabajadores negros trabajaban en condiciones de neoesclavitud impuestas por la violencia del Ku Klux Klan (KKK). Quienes emigraron a las ciudades del norte de Estados Unidos descubrieron que, como dice Smoke, «Chicago no es nada, sino Mississippi, con edificios altos en lugar de plantaciones». El sur y el norte estaban unidos por la economía y la cultura; por ejemplo, el Delta Blues, creado por aparceros negros de Mississippi que expresaban su frustración por la situación económica.

La trama gira en torno a Smoke y Stack, gemelos veteranos de la Primera Guerra Mundial convertidos en criminales, que regresan a Mississippi tras una temporada en Chicago. Con el dinero que ganan robando a gánsteres de Chicago, compran un aserradero y lo convierten en un club de jook donde los trabajadores negros pueden bailar y olvidar por un momento su dura vida como aparceros. Para abrir el club de carretera, los gemelos reclutan a algunos amigos y familiares, entre ellos a su primo, Sammie, un aspirante a músico de blues. La música y la fiesta desinhibida en el club de jook atraen la atención de Remmick, un vampiro irlandés que busca absorber el talento de Sammie y crear una utopía vampírica en la Tierra, libre de divisiones raciales. Una noche de alcohol y blues se convierte en una noche de sed de sangre.

No hay libertad bajo el capitalismo

La película retrata el jook joint como un espacio seguro donde los trabajadores negros pueden liberarse de la opresión racista, expresarse a través de la cultura negra y rechazar la influencia del colonialismo. Este mensaje conectará con los espectadores antirracistas. Además, los espectadores antisexistas se sienten atraídos por las mujeres, complejas y completas, que no son meros elementos que impulsan las acciones de los protagonistas masculinos. La película también propone un análisis de clase del racismo, ya que el líder del KKK resulta ser el terrateniente más rico de la ciudad. A pesar de estos elementos presuntamente progresistas, abundan las contradicciones en la película.

La libertad se representa mediante dos caminos. Uno es nacionalista e individualista. Los gemelos creen que un negocio y una riqueza propiedad de negros les otorgarán poder y respeto. Sammie sueña con escapar a Chicago de la plantación y de su padre profundamente religioso, quien considera el blues un pecado. El otro camino, presentado por Remmick, puede interpretarse como comunitario y colectivista. A pesar de ser el villano, Remmick ofrece la crítica más aguda del racismo cuando dice: “El mundo ya los ha dado por muertos. No los dejarán construir; no los dejarán tener compañerismo”.

Haremos precisamente eso. Juntos. Para siempre. Al contrastar “ellos” con “nosotros”, Remmick demuestra su comprensión del uso del racismo por parte de la clase dominante para dividir a los trabajadores e impedir que los trabajadores negros escapen de la servidumbre. Pero su intento de convertir a los clientes de los bares de jook en vampiros muestra la imposibilidad —la toxicidad— de la unidad multirracial. Esto hace que la película sea implícitamente anticomunista; quienes instan a la unidad multirracial de la clase trabajadora son los verdaderos chupasangres: los verdaderos “pecadores”.

La historia se repite

Aunque Sinners (Pecadores) transcurre en Estados Unidos hace casi 100 años, cobra una gran relevancia hoy en día. El fascismo se acelera a medida que el imperio estadounidense lucha por mantener su posición como superpotencia mundial. Los trabajadores estadounidenses lidian con las consecuencias de los fracasos de la democracia liberal estadounidense, que han llevado al actual gobierno racista y despiadado de Trump, que busca abiertamente reprimir la disidencia y eliminar la existencia de los trabajadores marginados. Los trabajadores de todo el mundo viven en condiciones horrendas, siendo blanco de brutales ataques racistas y de migración forzada debido a las guerras imperialistas, las deportaciones y los desastres climáticos causados por la explotación capitalista del planeta. Vivimos tiempos cada vez más desesperados. La necesidad de unidad multirracial en toda la clase trabajadora internacional es tan urgente ahora como siempre.

Ryan Coogler al menos intenta abordar y enfrentar estos problemas. En aparente respuesta a las críticas a la promoción del capitalismo negro por parte de las Panteras Negras, destaca el vínculo entre la religión y la opresión colonial tanto en Misisipi como en la Irlanda bajo dominio británico. Al sugerir conexiones entre el blues, la música folclórica irlandesa y el hoodoo, reconoce que estos movimientos fueron creados por la clase trabajadora como una forma de resistencia y empoderamiento. Sin embargo, la cultura popular capitalista siempre encontrará la manera de cooptar y debilitar estas formas de resistencia.

Por muy atractivo que sea su diverso elenco de personajes, la representación jamás sustituirá a la verdadera revolución. Sinners apela a la furia palpable de los antirracistas, pero ignora que el capitalismo es el verdadero vampiro. Como escribió Marx: «El capital es trabajo muerto que, como un vampiro, vive solo de chupar trabajo vivo, y vive cuanto más trabajo chupa». Las artes se han utilizado desde hace mucho tiempo como una forma de resistencia. Los trabajadores aún pueden utilizar el arte como arma. Pero aún más importante, para alcanzar la verdadera libertad, los trabajadores deben construir un movimiento comunista de masas y clavar una estaca en el corazón de los patrones.

Information
Imprimir

Cartas . . . 18 junio 2025

Information
06 Junio 2025 138 visitas

Del piquete en el campus a la huelga del transporte público: los trabajadores muestran su solidaridad

Recién salidos de un piquete frente a la Oficina Central de la Universidad de la Ciudad de Nueva York para denunciar al Rector por enviar una falange de policías de Nueva York para atacar brutalmente y arrestar a estudiantes del Brooklyn College que pedían que la CUNY se deshiciera de los valores israelíes, varios miembros de mi sindicato de profesores caminaron al centro de la ciudad para unirse a los ingenieros de tránsito de Nueva Jersey en huelga.

Cientos de ingenieros de motores paralizaron la tercera red ferroviaria de cercanías más grande de Estados Unidos. Los trabajadores en huelga, miembros de la Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Ferroviarios, llevaban trabajando sin contrato desde 2019 y exigían aumentos salariales que les permitieran obtener el mismo salario que a los ingenieros de las compañías ferroviarias cercanas: Amtrak, Long Island Rail Road y Metro-North. Actualmente, los ingenieros de NJ Transit ganan $10 menos por hora que los demás.

Los trabajadores agradecieron nuestra solidaridad y nuestras palabras de aliento. Explicaron cómo NJ Transit intentó reclutar rompehuelgas de otros ferrocarriles, pero los trabajadores se negaron a ser esquiroles. También estaban furiosos con el gobernador Philip Murphy, quien calificó la huelga como “una bofetada a todos los pasajeros y trabajadores que dependen de NJ Transit”, intentando separar a los pasajeros de clase trabajadora de los trabajadores en huelga.

Esto es típico de los funcionarios del Partido Demócrata, quienes no son amigos de la clase trabajadora. El gobernador Murphy trabajó para la firma de inversiones Goldman Sachs durante 23 años, donde ocupó diversos puestos ejecutivos y obtuvo un patrimonio personal de 60 millones de dólares. Uno de sus cargos fue el de presidente de Goldman Sachs (Asia), con sede en Hong Kong, que se benefició de una inversión en Yue Yuen Industrial, una empresa taiwanesa de calzado conocida por abusar de sus trabajadores chinos, con robo de salarios y condiciones laborales inseguras.

El día comenzó con los trabajadores de mi sindicato en un piquete de apoyo a los estudiantes arrestados por solidarizarse con las víctimas de un genocidio impuesto por Estados Unidos e Israel, que Biden y los demócratas del Congreso permitieron. Terminó con una muestra de solidaridad con los trabajadores en huelga contra un gobernador de la clase dirigente del Partido Demócrata.
*****

El gobierno recorta servicios: solo el poder de los trabajadores puede salvarnos

Como parte de los recortes del gobierno federal y el deseo de Trump de desaparecer  las organizaciones comunitarias, muchas de ellas se han visto afectadas y se encuentran en una situación muy difícil y se han visto en la necesidad de hacer recortes en el personal por falta de presupuesto, terminando con programas como clases de inglés, cierre de comités y  servicios de abogados, etc.

La organización comunitaria en la que nuestro club hace el trabajo del PLP, tiene un déficit millonario y hace algunos dias le enviaron cartas de despidos a un numeroso grupo de trabajadores y a otros le rebajaron horas de trabajo, por lo que en días pasados, estos trabajadores que están sindicalizados realizaron dos protestas frente a las oficinas, la primera no fue muy numerosa  pero tuve la oportunidad de participar en ella para apoyarlos, gritando consignas junto a ellos, la segunda fue más numerosa  y en las mismas exigían no a los despidos y  que buscaran  otras alternativas entre otras  demandas, es muy difícil la situación de estos trabajadores despedidos que muchos de ellos en este momento, ya están en la fila de los desocupados y otros se incorporarán en los próximos días.

Tuve la oportunidad de distribuir algunos desafíos y en ese momento afirmé una vez más mi convicción de  que si la clase obrera estuviera en el poder, viviendo en una sociedad Comunista, estas cosas no pasarían, hice el comentario con un amigo que estaba en la protesta el cual lee nuestro periódico y  estuvo de acuerdo conmigo.
*****

Indignación por los anuncios racistas de reclutamiento para la patrulla fronteriza

Viajando en WMATA (metro) al trabajo en el área de Washington, D.C., me horroricé al ver carteles de reclutamiento de ICE/Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) colocados en varios puntos de las estaciones y trenes. El Partido Labor Progresista ha asumido la lucha para que WMATA retire estos anuncios, repartiendo folletos en las protestas y planteando el problema en nuestras organizaciones locales. Nos hemos puesto en contacto con el sindicato de transporte, ATU 689, para exigir a la gerencia que los retire. Esta campaña continuará hasta finales de junio. WMATA ha elegido este momento para publicar estos anuncios porque habrá muchos turistas en la ciudad y, por lo tanto, trabajadores de todo Estados Unidos estarán expuestos a ellos.

ICE / CBP ha arrestado a más de mil de nuestros vecinos en todo el país en los últimos meses, en su mayoría con una falta total del debido proceso, a menudo utilizando agentes vestidos de civiles en vehículos sin marcar, e incluyendo secuestros violentos y desaparición de personas, participando en todo tipo de engaños, rompiendo parabrisas de automóviles y arrastrando a personas a través de los vidrios rotos, etc.

ICE / CBP’s actions are flagrant violations of every type of law.  And WMATA, in posting these recruitment posters, is an accomplice to the abductions, disappearances, and gross violations of human and legal rights. The rulers and their friends at WMATA promote immigrants as scapegoats for crime, drugs, and unemployment as they do with Black workers. Most importantly, they divide and distract U.S.-born workers from fighting the bosses. Capitalists make large profits from paying immigrants less; this practice also drives down wages for everyone. Now, Florida, incredibly, wants to bring back child labor!

Las acciones de ICE/CBP son grandes violaciones de muchas leyes. Y WMATA, al publicar carteles de reclutamiento, es cómplice de secuestros, desapariciones y graves violaciones de derechos humanos y legales. Los gobernantes y sus aliados de WMATA promueven a los inmigrantes como los culpables de la delincuencia, las drogas y el desempleo, al igual que hacen con los trabajadores negros. Y lo que es más importante, dividen y distraen a los trabajadores nacidos en Estados Unidos de la lucha contra los patrones. Los capitalistas obtienen grandes ganancias pagando menos a los inmigrantes; esta práctica también reduce los salarios para todos. ¡Ahora, Florida, increíblemente, quiere reinstaurar el trabajo infantil!

Para unirse a la protesta, llame a WMATA al 202-637-1328, escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consulte el sitio web https://wmata.custhelp.com/app/home/.
*****

El capitalismo y la sobreproducción en China

Recientemente, Estados Unidos y China decidieron congelar durante 90 días los elevados aranceles que se habían impuesto mutuamente a sus exportaciones. La administración Trump temía que sus aranceles provocaran una recesión, y también se preocupó cuando China amenazó con cortar las exportaciones estadounidenses de minerales de tierras raras (utilizados para fabricar ordenadores, teléfonos inteligentes y automóviles, y por el ejército para misiles guiados de precisión, tanques, aviones, aviones de combate y satélites). China, que depende en gran medida de las exportaciones, temía perder el mercado estadounidense, que representa el 15 % de sus exportaciones.

Este acuerdo no resuelve el problema de sobreproducción que enfrenta el capitalismo chino.

La economía china se basa principalmente en la exportación de materias primas producidas por 211 millones de trabajadores en 6 millones de fábricas, tanto grandes como pequeñas. El consumo interno se ve frenado por diversas razones:

1. China cuenta con una red de seguridad social precaria. Las pensiones y el seguro de desempleo son bajos, por lo que los trabajadores chinos se ven obligados a ahorrar una gran parte de su salario para la jubilación o en caso de despido. Esto deprime el gasto del consumidor.

2. Debido a que los bancos pagan bajos intereses por las cuentas de ahorro y el mercado de valores es arriesgado, en las últimas décadas los trabajadores han estado comprando apartamentos como inversión, una inversión que estaban seguros de que se revalorizaría. La construcción experimentó un auge y las ciudades recaudaron fondos vendiendo terrenos a promotoras. Esto creó una burbuja inmobiliaria, que estalló hace unos años y los precios de los apartamentos se desplomaron, eliminando gran parte de los ahorros de los trabajadores, que ahora gastan aún menos en consumo interno.

Con la menor construcción de edificios, el sector de la construcción se ha visto muy afectado y los trabajadores de la construcción han perdido sus empleos. Las ciudades tienen menos dinero procedente de impuestos y han tenido que recortar servicios.

El gobierno chino ha respondido a la crisis de sobreproducción de viviendas gastando más de un billón de dólares en construir más fábricas y equiparlas con lo último en robots y automatización. Pero eso genera más productos básicos que deben venderse y, ante la disminución de la demanda interna, esos bienes deben exportarse. En 2024, las exportaciones crecieron un 5,9 %, mientras que las importaciones solo lo hicieron un 1,1 %.

Otros países han acusado a China de dumping, perjudicando así a sus propias empresas, y han reaccionado imponiendo aranceles a los productos chinos. La Unión Europea, por ejemplo, impuso un arancel del 45 % a los vehículos eléctricos (VE) chinos, buscando proteger a sus propias empresas automotrices. El gobierno de Biden impuso un arancel del 100 % a los VE chinos, un arancel del 25 % a las baterías de iones de litio para VE y del 50 % a los semiconductores. Incluso después del acuerdo, Trump mantiene un arancel elevado del 30 % sobre todas las importaciones chinas.

A pesar de que China se autoproclama socialista, en realidad es un sistema capitalista con una fuerte intervención estatal. Pero el capitalismo, incluso con la intervención del gobierno, no puede evitar las crisis capitalistas de sobreproducción y el estancamiento del crecimiento.
*****

El capitalismo, una casa de los horrores

El capitalismo está en crisis en todo el mundo, y las clases dominantes más poderosas, principalmente de Estados Unidos y China, se precipitan hacia otra guerra mundial. El capitalismo tiene una necesidad cada vez mayor de obtener mayores ganancias para mantenerse competitivo. En 

Estados Unidos, la caída de las ganancias de los patrones les obliga a solucionar esto con crecientes niveles de ataques y explotación de los trabajadores. Esto me recuerda al musical “La pequeña tienda de los horrores”, escrito en la década de 1960 como metáfora del capitalismo y el imperialismo. Allí, las exigencias de la planta caníbal Audrey II de “alimentarme” con más y más carne humana para seguir viviendo, dejando atrás las consecuencias del capitalismo: la masacre humana.

Para continuar, los patrones deben avivar las llamas del racismo, el nacionalismo y el sexismo para dividir a la clase trabajadora. Aprendemos estas ideas mortales desde la infancia. Pero al leer DESAFÍO, aprendemos por qué estas ideas divisivas NUNCA benefician a la clase trabajadora. Sin importar nuestros orígenes, los trabajadores del mundo tienen una orgullosa historia de lucha bajo el lema: «No tenemos nada que perder, salvo nuestras cadenas físicas e ideológicas». ¡LUCHA POR EL COMUNISMO! Si no marchaste con nosotros el Primero de Mayo este año, ven el próximo. Mientras tanto, únete al Partido Laboral Progresista para finalmente destruir este sistema despiadado.
*****

Information
Imprimir

El Ojo Rojo en las noticias . . . 18 junio 2025

Information
06 Junio 2025 86 visitas

El 97 por ciento del mundo vive bajo la tiranía, según una organización sin fines de lucro

Al Jazeera, 2/6—Solo 40 países, que representan el 3,5 % de la población mundial, respetan todas las libertades civiles, según un nuevo estudio, que advierte que «la democracia y los derechos humanos están bajo ataque en todo el mundo como no se ha visto en décadas». El informe Atlas de la Sociedad Civil, publicado el lunes por la organización alemana de ayuda humanitaria «Brot für die Welt» (Pan para el Mundo), señala que solo 284 millones de personas que viven en países «abiertos» —entre ellos Austria, Estonia, los países escandinavos, Nueva Zelanda y Jamaica— gozan de protección de derechos y libertades civiles sin restricciones.

“Los estoy preparando”, dice un general estadounidense a los políticos sobre la guerra

Reuters, 14/5–A principios de este mes, el general de brigada de la Fuerza Aérea estadounidense, Doug Wickert, convocó a los líderes cívicos de la zona a la Base Aérea Edwards en California para advertirles que, si China ataca a Taiwán en los próximos años, deben estar preparados para que su región inmediata sufra una posible perturbación masiva desde el principio. En un notable informe compartido por la base en redes sociales y promocionado en un comunicado de prensa, Wickert… describió el rápido crecimiento militar de China y sus preparativos para librar una gran guerra… «Si esta guerra ocurre, ocurrirá aquí», les dijo Wickert… «Nos tocará a nosotros. Por eso estamos teniendo esta conversación».

La hambruna en Gaza aumenta bajo las botas israelíes

Der Spiegel, 28/5–Ruqqia rara vez llora. Normalmente, simplemente se queda tumbada y duerme tranquilamente. Cuando su madre le inyecta leche en la boca con una jeringa, la pequeña apenas abre los ojos. Ruqqia pesa 2900 gramos y mide 53 centímetros, el tamaño de un recién nacido. Pero tiene siete meses. «No pudo moverse durante las primeras 12 semanas», cuenta Randa Al Dohdar, de 29 años. «El médico me dijo que podría morir en cualquier momento». Suzan Maroof, especialista en desnutrición que también atiende a Ruqqia, afirma que 200 niños acuden a la clínica cada día. Si el bloqueo israelí de la Franja de Gaza continúa, hasta 71 000 niñas y niños podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos 11 meses.

Aumenta la posibilidad de una guerra más amplia entre India y Pakistán

Asuntos Exteriores, 23/5—Casi dos semanas después de que India y Pakistán alcanzarán un precario alto el fuego, ni Nueva Delhi ni Islamabad se ponen de acuerdo sobre lo sucedido previamente... nuevas salvas... provocaron el derribo de aviones de combate indios y pakistaníes... Drones y misiles cruzaron la frontera en ambas direcciones... A diferencia de los limitados ataques punitivos de India en el pasado, esta ofensiva se adentró más en territorio pakistaní. La Operación Sindoor de India se extendió mucho más allá de la Cachemira administrada por Pakistán, hasta Punjab, el corazón de Pakistán, y finalmente atacó no solo las instalaciones de grupos militantes, sino también objetivos militares, incluidas bases aéreas.

Estados Unidos pone a sus aliados en condiciones de guerra

Noticias de Defensa, 2/6—Estados Unidos insta a Australia a aumentar el gasto de defensa al 3,5 % del PIB, casi un tercio por encima del objetivo establecido por Canberra, incluso para principios de la década de 2030, según informó el Pentágono el domingo. “...[El secretario de Defensa, Pete] Hegseth transmitió que Australia debería aumentar su gasto de defensa al 3,5 % de su PIB lo antes posible”... Hegseth afirmó que la amenaza militar que representa China “podría ser inminente” e instó a los aliados de EE. UU. en la región a aumentar drásticamente el gasto de defensa. Durante su discurso, Hegseth destacó el reciente esfuerzo de los países de la OTAN por acercar los presupuestos de defensa al 5 % del PIB, un porcentaje que, según ha reiterado el jefe de política del Pentágono, debería ser el estándar para los aliados de EE. UU. en el Indopacífico.

La mayoría de las armas en Haití provienen de Estados Unidos

Americas Quarterly, 12/5—El flujo continuo de armas de fuego y municiones ilegales, principalmente provenientes de Estados Unidos, es un factor clave de la violencia. A pesar de los esfuerzos para frenar el tráfico de armas y su incautación, incluso en los puertos de Miami, Santo Domingo y Puerto Príncipe, esta continúa prácticamente sin cesar. En marzo, las autoridades dominicanas interceptaron un cargamento procedente de Florida que contenía 23 rifles de alto calibre, una metralleta Uzi y 36.000 cartuchos de munición, todos ocultos en un cargamento textil… Un análisis de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) confirma que aproximadamente el 70 % de las armas recuperadas en operaciones en Haití provienen de distribuidores con licencia estadounidense…

Information
Imprimir

Editorial: Cachemira - ¡El imperialismo mata, rompe todas las fronteras!

Information
24 Mayo 2025 141 visitas

Un reporte de Paquistán es la base del siguiente editorial.

Mientras la guerra entre los poderes nucleares India y Paquistán está en pausa por el momento, el cese al fuego se mantiene en un hilo. 

Cachemira es una marioneta en un juego de guerra de los gobernantes capitalistas – para el decadente superpoder estadounidense, el rival imperialista China, y los negociadores en India y Paquistán.  Los trabajadores están atrapados en el fuego cruzado. Existe una lección que aprender de la historia de la clase trabajadora, que las guerras regionales nos llevan a guerras más grandes. Solo un movimiento masivo, dirigido por el Comunista Internacional Partido Laboral Progresista puede convertir estas guerras por tierras, petróleo y ganancias, en una guerra de clases por la revolución comunista.

El 7 de mayo, todo Sudasia explotó – ¡otra vez! Cachemira es una de las fronteras más disputadas en el mundo, con India, Paquistán, y China controlando partes de la misma. En la parte controlada por India, un grupo armado nacionalista basado en Paquistán, El Frente de Resistencia, asesino a 26 civiles.  En respuesta, India lanzo su “Operación Sindoor” con misiles que asesinaron por lo menos a 31 e hirieron a 57 (BBC, 9/5). Paquistán contesto con artillería pesada, asesinando a por lo menos 16 más. Por cuatro días, las bombas destruían hogares y barrios. Para el 10 de mayo, El asesino-en-jefe estadounidense Donald Trump dijo que había negociado la “paz” en el subcontinente.  

La masacre en Cachemira, es el resultado del veneno religioso, nacionalista, engañoso, la explotación capitalista y dominio imperialista. Es la guerra patronal derramando la sangre de los trabajadores. El Partido Laboral Progresista hace un llamado a la clase trabajadora internacional a rechazar las mentiras capitalistas letales, y unirse para derrocar al sistema capitalista que florece con estas matanzas.

Cachemira: diferentes gobernantes, mismo juego

Por siglos, las masas en Cachemira han enfrentado una implacable opresión. Imperios, reyes, y estados modernos han batallado por el control, dejando a gente ordinaria encadenada a la división y explotación.  

Todo se remonta a los gobiernos coloniales británicos, que saqueaban Sud Asia al mismo tiempo que esclavizaban a la gente en África. Su imperio global fue construido por medio de conquistas violentas, robos descarados, y despiadada labor forzada. Después de derrotar el imperio Sikh, los patrones británicos se dieron cuenta de lo costoso y difícil que era gobernar la montañosa Cachemira. En 1846, se la vendieron a la monarquía Dogra, los nuevos capataces, quienes gobernaron por más de 100 años.

Mientras tanto, los trabajadores seguían luchando. En la resistencia de las décadas de 1920-30, contra los patrones Dogra, estos últimos aumentaron su brutalidad. En 1944, un llamado por un “Nuevo Cachemira”, demandando reformas laborales y agrarias, fue traicionado por los oportunistas nacionalistas que se unieron a los capitalistas de India. Fue otro caso que demostró lo inútil que son las reformas y los peligros de la colaboración de clases.

Una segunda guerra mundial y el primer estado obrero en Rusia conmocionaron al capitalismo global. Inspirados por la Unión Soviética, los trabajadores en todo el mundo, incluyendo Sudasia, crearon movimientos anti coloniales. En 1947, el imperio británico – cayo en crisis y presionados por las revueltas de los trabajadores – salieron corriendo de ahí, pero no sin antes jugar su última carta de dividir y conquistar.
Así como lo hicieron durante Nakba Palestina un año después, los patrones británicos crearon un baño de sangre. Crearon nuevas fronteras de un día al otro.  La participación en 1947 entre la mayoría hindú de India y la mayoría musulmana de Paquistán, asesinaron hasta tres millones, desplazando 14 millones más (National Endowment for the Humanities, summer 2022). Las nuevas fronteras fueron diseñadas para fragmentar la unidad anti-imperialista de los trabajadores.  

Desde la partición, India y Paquistán han tenido tres guerras sobre Cachemira, en 1947-48, 1965, y 1999. Cada guerra dejó los conflictos patronales sobre el control y ganancias sin resolver. Y a las masas sufriendo más que antes. 

En 2019: el partido gobernante Bharatiya Janata, un grupo de supremacistas hindúes, revocaron la limitada autonomía de Cachemira. Así como los fascistas israelíes siguen desplazando a un sin número de familias palestinas, los gobernantes de India siguen sacando a los trabajadores y sus hijos de sus hogares en Cachemira, siguen saqueando la tierra y continúan aplastando la resistencia, con ocupación, toques de queda y terror.  

Nuestra clase siempre paga el precio, con sangre

La verdadera liberación no llega a través de ajustes políticos o acuerdos parlamentarios.  Viene de aplastar el sistema capitalista a través de la revolución comunista. La clase trabajadora de Cachemira ha resistido por mucho tiempo – contra reyes Dogra, imperialistas británicos y ahora patrones de India y Paquistán. Pero sus luchas han sido cooptadas por los nacionalistas y los falsos líderes reformistas.  No existen los buenos capitalistas, ni los males menores capitalistas.  Solo un partido comunista dirigido por y para la clase trabajadora puede crear una sociedad decente y llenar todas las necesidades de los trabajadores.   

Cementerio de la rivalidad inter-imperialista

Rica en recursos naturales y crucial para el control militar de Sudasia, Cachemira está atrapada en la encrucijada de la rivalidad inter imperialista.  La alianza China con Paquistán, principal rival regional de India, agudiza las tensiones.  

Durante la Guerra Fría, India se inclinaba hacia la Unión Soviética, mientras que Paquistán se convirtió en el camino estadounidense a China, un camino trasero para abrir una grieta entre los dos gigantes exsocialistas. Este juego peligroso costó muy caro.  En 1971, EE.UU. financió la respuesta genocida de Paquistán al movimiento independentista bengalí en el este de Paquistán, ahora Bangladesh. Más de cincuenta años después, las ideas nacionalistas siguen separando a los trabajadores.    

Hoy el imperialismo estadounidense y el capitalismo de estado chino, explotan la crisis de Cachemira, el corredor económico China-Pakistan Economic Corridor (CPEC), pilar de la ruta de seda china. La iniciativa corta a través de Cachemira.  En respuesta, Trump sostiene la estrategia bi-partisana estadounidense de apoyar a India y su ministro racista, Narendra Modi, como contra peso a China.  Pero India también es miembro de BRICS, un bloque dominado por China. La maquinaria de muerte estadounidense no tiene alternativa más que proteger sus apuestas y armar ambos lados de la división; India-Paquistán (Foreign Affairs, 13/5).

Esta es la clásica crisis de gestión de un decadente imperio estadounidense. Y mientras, Cachemira sigue siendo el cementerio de la rivalidad nacionalista – y punto ardiente donde las tensiones regionales podrían aumentar hasta una guerra total. 

¡El nacionalismo mata, que viva el internacionalismo!

Trabajadores en India, Paquistán, y Cachemira deben rehusarse a pelear por los patrones, la “autodeterminación” nacionalista bajo el capitalismo es un fraude. Nosotros necesitamos construir el Partido Laboral Progresista. Solo uniendo a los trabajadores, a través de las fronteras, en un solo partido, podremos aplastar las fronteras artificiales inventadas por los capitalistas.  

El camino hacia la paz y la liberación no pasa por la legislatura de los gobernantes, los juzgados o los ejércitos nacionalistas.  Pasa por organizaciones revolucionarias, dictaduras proletarias y la abolición de todos los estados capitalistas.  Nuestra opción es clara, el comunismo o masacre capitalista.  Nosotros apoyamos a todos los trabajadores, jóvenes y soldados en Cachemira, India y Paquistán y en todos lados. ¡Aplastemos las fronteras capitalistas! ¡Que viva la revolución comunista internacional bajo la bandera roja del PLP!

  1. Los Huelguistas de Los Ángeles: Apágan todo
  2. Lección de Scottsboro parte 1: Sólo la lucha puede hacer retroceder la injusticia racista
  3. Nueva Jersey: No hay políticos buenos en un sistema fascista
  4. Los trabajadores del transporte frenan en seco a NJ

Subcategorías

Uncategorised

Página 2 de 682

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

  • Contacto con nosotros para obtener ayuda
Back to Top
Progressive Labor Party
Close slide pane
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar