Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    Editorial - 100 días de Trump: crisis acelerada y fascismo

    Information
    09 Mayo 2025 20 visitas

    En los primeros cien días del regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense se han duplicado los ataques racistas, desde el terrorismo de estado anti-inmigrante a la masacre étnica en Gaza. La realidad brutal del gobierno capitalista en su camino hacia más fascismo se muestra tal cual es. Para la clase trabajadora internacional, este momento es una dramática escalada de la guerra de clases. 

    Trump, al desenmascarar las contradicciones del sistema de ganancias, muestra a los trabajadores que jamás nos darán lo que necesitamos. La tarea del Partido Laboral Progresista es dirigir a estos trabajadores – y millones más – para aplastar el capitalismo con la revolución comunista. 

    La cantidad de militantes que participaron en el Dia del Trabajo renovó nuestra confianza en un creciente PLP y un futuro brillante. 

    Un sistema en crisis

    Bajo el capitalismo, un puñado de multimillonarios gobiernan la miseria mundial – no porque sean más inteligentes, o lo merezcan, sino porque ellos tienen el poder estatal. Ellos controlan el ejército, la policía, y la prensa. Estos explotadores destruyen la vida humana y natural por ganancias.  No importa cual facción tenga el poder, ellos son manejados por la dura realidad de su sistema: crecer o morir, sin importarles el costo a los trabajadores del mundo.  Desde las fábricas explotadoras en Bangladesh a la esclavitud de las encarcelaciones masivas en EE.UU., el capitalismo utiliza la coerción y violencia todos los días. 

    Fascismo es el capitalismo en crisis, sin su mascara de democracia liberal.  El desastre global de hoy es el producto de una economía de lento crecimiento, una especulación desenfrenada, y una deuda exorbitante, desde la tesorería nacional a las tarjetas de crédito y los prestamos universitarios. Los patrones, cuando se encuentran acorralados, ¡afilan sus cuchillos! Para intimidar a la empobrecida clase trabajadora y prepárala para pelear contra su competencia imperialista. Por eso se ven forzados a dejar su fachada de democracia. El “estado de derecho,” “debido proceso,” elecciones “libres y justas,” “libertades” constitucionales – todo deja de ser importante.  Esta tendencia fascista se puede ver en todo el mundo – no solo en Turquía, India o Israel, también en EE.UU. y sus socios menores en Europa.  

    Un imperio podrido

    Trump es la cruel criatura del podrido imperio estadounidense. Enfrentándose a una creciente China, que produce más de la tercera parte de los productos mundiales y tiene dominio completo sobre las industrias críticas, Trump responde con una guerra comercial. EE.UU. no recuperará su supremacía manufacturera con los aranceles, pero estos últimos podrían llevar a los trabajadores a una más profunda pobreza, inflando el costo de vida.  

    El susto de los primeros cien días de Trump – y la pasividad demócrata que lo permite – refleja la desesperación patronal. El desfinanciamiento del bienestar social, el uso de soldados como policía fronteriza, permitir que se envenene nuestro aire y agua, la violencia y raptos anti inmigrantes – no es nuevo.  Los predecesores demócratas de Trump desde Clinton a Obama y Biden, ayudaron a preparar el camino de estos ataques brutales. Pero la abierta crueldad y racismo de Trump, aprobada por una significante minoría de trabajadores engañados, marca una transición hacia un fascismo más abierto – a menos que un movimiento masivo comunista lo frene de una vez por todas.

    Los patrones no saben resolver los problemas de su sistema.  Forzados a enviar todo el dinero a su maquinaria de guerra, ya no tienen para las reformas necesarias para mejorar la vida de los trabajadores, aun temporalmente. En esta fase decadente del capitalismo, no pueden construir, solo destruir.  Trump presenta chivos expiatorios y bolas destructoras a su ala de la clase dominantes. Hoy los patrones están acabando con lo que queda de la red de seguridad social estadounidense y desapareciendo a inmigrantes “legales” a El Salvador. Tarde o temprano, se verán entrando en la destrucción masiva de la guerra mundial, un parche temporal a los que Carlos Marx llamo la crisis de sobreproducción – la inhabilidad, por parte de los trabajadores, de comprar suficiente de lo producido. Solo existe una solución permanente a las contradicciones del capitalismo.  Y esa es el comunismo, un mundo sin dinero, salarios, una sociedad construida alrededor de llenar las necesidades de los trabajadores.

    No habrá fronteras en un mundo comunista 

    En un mundo dirigido por y para la clase trabajadora, no existirán las fronteras, ni “ciudadanos o extranjeros” ni las guerras imperialistas. Desde el muro de separación en Palestina hasta las líneas militarizadas en la frontera EE.UU. – México, las fronteras diseñadas para proteger las ganancias capitalistas, dividir a los trabajadores, y super explotar a inmigrantes. En un mundo comunista, las divisiones nacionales que nos separan serán abolidas.  Los trabajadores estarán unidos en su lucha por la construcción de un mundo libre de racismo, sexismo y explotación. 

    El nacionalismo es veneno para la clase trabajadora internacional, como lo vemos en las atrocidades sangrientas en Ucrania, Sudan, India y Paquistán. ¡El comunismo es el antídoto!

    Construyamos el Partido, construyamos el futuro

    La lucha de los trabajadores, la historia de la guerra de clases y la revolución. Es una de resiliencia heroica. Desde la aniquilación comunista de los nazis durante la segunda guerra mundial a los camaradas que fundaron el PLP retomando la bandera roja, nunca hemos dejado de luchar. Podemos ver nuestro futuro reflejado en las luchas contra el genocidio en Palestina, demandando acción, rechazando el nacionalismo y fascismo. Estas no son luchas aisladas. Son la chispa de un fuego global.  

    Nuevamente, el fascismo no es meramente una opción de los capitalistas domésticos quienes apoyan a Trump, o de los capitalistas financieros detrás de los demócratas – es una necesidad.  Los trabajadores también tienen una opción: la revolución comunista. Debemos romper con las ilusiones del reformismo y desenmascarar a los liberales que nos traicionan.  Debemos rechazar todas las guerras, excepto la guerra de clases y escoger la vida y la liberación de la clase trabajadora. Pero lo más importante, tenemos que construir un partido internacional revolucionaria para acabar de una vez por todas con el capitalismo.  El futuro le pertenece a una clase trabajadora comunista- solo si luchamos por eso.  ¡Acabemos con los patrones! ¡Únete al PLP!

    Information
    Imprimir

    Primero de Mayo Día de los Trabajadores 2025

    Information
    09 Mayo 2025 27 visitas

    Brooklyn, NY, 3 de mayo - La avenida Flatbush se tiñó de rojo una vez más cuando más de 200 miembros y amigos del Partido Laborista Progresista (PLP) marcharon para celebrar el Primero de Mayo, ondeando llamativas banderas carmesí en solidaridad con los trabajadores de todo el mundo y en plena sintonía con el lema de este año: «¡Izad la bandera roja contra el fascismo! Lucha por el comunismo!». En lo que se ha convertido en nuestra tradición del Primero de Mayo de Brooklyn, nuestra marcha estaba encabezada por un camión decorado con pancartas y un equipo de sonido que ponía música de acompañamiento a nuestros cánticos militantes y festivos. Los trabajadores del barrio bailaron al ritmo de la música, entonaron cánticos, abrieron sus ventanas para expresar su apoyo y, en algunos casos, se unieron a nuestra marcha. Muchos manifestantes llevaban sombreros rojos y paraguas rojos, en consonancia con el lema.

    Antes de iniciar la marcha, los presentadores del día leyeron saludos internacionales procedentes de Haití, Asia Meridional, África Oriental y el Reino Unido. Tres jóvenes camaradas, uno de los cuales se unió al PLP hace aproximadamente un año, pronunciaron colectivamente el discurso principal (impreso en la página ).  Validó el miedo de los trabajadores en esta época de creciente fascismo, al tiempo que compartió los aspectos más destacados de la lucha obrera y comunista del último año e inspiró optimismo revolucionario en la lucha por el comunismo. 

    Mientras marchábamos, distribuimos 2.400 copias de CHALLENGE y 125 folletos de invitación a un próximo evento «Conoce al PLP». Cerramos el acto cantando la Internacional y distribuyendo el almuerzo, que compartimos con los trabajadores que estaban en el parque. Muchos se quedaron para socializar y escuchar lo que amigos y camaradas tenían que decir sobre nuestra enérgica jornada.

    En un viaje en autobús que algunos manifestantes hicieron de vuelta a la ciudad, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir lo que pensaban de nuestro Primero de Mayo. Algunos comentaron lo animado que estaba el barrio con nuestra marcha. Otra persona comentó que pocos grupos son tan multirraciales como nuestra marcha. Para muchos de los que iban en el autobús, ¡era su primer Primero de Mayo! Un camarada dijo que era su 39º Primero de Mayo. Un camarada invitó a los pasajeros a unirse al PLP y comprometer sus vidas en la lucha por un mundo mejor para la clase obrera internacional. 

    Mientras el fascismo sigue desarrollándose e intensificándose, y mientras los tambores de la guerra mundial suenan cada día más rápido, muchos trabajadores tienen miedo. Debemos luchar contra este miedo y contra el cinismo y el individualismo a los que la clase dominante espera que nos aferremos. Sólo luchando por el comunismo podremos acabar con la pesadilla de este sistema de lucro asesino conocido como capitalismo. Nuestra marcha del Primero de Mayo fue sólo un faro de luz en una noche oscura. ¡La noche oscura tendrá su fin! ¡Únete a nosotros!

    Information
    Imprimir

    Primero de Mayo de 2025 Celebre la lucha, construya el comunismo - NY/NJ

    Information
    09 Mayo 2025 29 visitas

    Los siguientes son extractos de un discurso dado en tres partes pronunciado por jóvenes trabajadores y veteranos del Partido Laboral Progresista (PLP) -un profesor y trabajador comunitario, y un joven trabajador comunitario que se afilió recientemente al Partido- en la celebración del Primero de Mayo en Nueva York/Nueva Jersey el sábado 3 de mayo.

    ¡Saludos, camaradas! ¡Feliz Primero de Mayo! Somos maestros, organizadores comunitarios y miembros del PLP siguiendo la lucha contra este sistema racista, sexista y capitalista, ¡desde Newark hasta Nueva York, desde Palestina hasta México! 

    Hoy, Primero de Mayo, se trata de que EE.UU. celebre NUESTRO legado, NUESTRO poder como clase trabajadora, NUESTRA lucha por un futuro comunista y ¡levantar la bandera roja contra el fascismo! Mientras marchamos hoy por Flatbush, ¡queremos que todo el mundo levante esas banderas rojas! ¡¡Y que las alcen bien alto!!

    Desde todos los rincones del mundo, el espíritu de la lucha internacionalista sigue vivo - aquí están algunos momentos poderosos:

    En Nueva York, a los estudiantes del Bronx Community College se les ha negado el acceso a una alimentación decente por parte de una administración racista cuya única función es normalizar los recortes que afectan a los estudiantes negros y latinos de clase trabajadora. Pero los estudiantes están luchando tanto para exigir su propio acceso a la comida como para mostrar a sus compañeros la conexión entre su propia hambre y el hambre que sienten los trabajadores de todo el mundo, y para ver que en todos los casos son los patrones los que nos quitan la comida de la boca. 

    En el este de Los Ángeles, los estudiantes se manifestaron el año pasado para exigir educación bilingüe y el derecho a organizarse sin castigo. 

    Se levantaron contra las deportaciones racistas y las detenciones fascistas, ¡luchando para proteger a los trabajadores de todo el mundo!

    En Palestina, los estudiantes son bombardeados en sus aulas, universidades enteras son arrasadas, sólo para que el imperialismo estadounidense pueda mantener sus puestos de avanzada en Oriente Medio. Pero esto no impide que los estudiantes organicen protestas y desobediencia civil contra los asentamientos israelíes. Como ejemplo de esta valentía, los estudiantes palestinos se manifestaron para abrir la calle Shuhada de Hebrón, a la que los racistas gobernantes israelíes les han negado el acceso durante dos décadas.  

    -Profesor y veterano PLP’ista

    Cuando los patrones cierran nuestros hospitales, recortan nuestros empleos y nos abandonan para que nos ocupemos de los desastrosos resultados de su sistema asesino, en el PLP construimos la unidad de los trabajadores y los pacientes para cuidarnos unos a otros dentro y fuera de las salas médicas. Asaltamos las conferencias de salud pública y los grupos de afinidad de los patrones y mostramos a nuestros compañeros trabajadores cómo luchar para crear un sistema de salud que nos beneficie, ¡bajo el comunismo!

    Cuando los caseros triplican los precios de los alquileres y nos hacen imposible conseguir una vivienda, o nos echan encima a la policía asesina para expulsarnos o exterminarnos durante un periodo de interminables crisis de salud mental, nosotros, como luchadores de la clase obrera, nos alojamos unos a otros, nos alimentamos unos a otros, nos presentamos en masa ante los tribunales y establecemos comunidades basadas en la ayuda mutua que muestran a la clase obrera que PODEMOS construir una sociedad sin dinero, antirracista y antisexista.

    Sólo la construcción de un futuro comunista curará las heridas de nuestra clase. Tener camaradas -aquí y en todo el mundo- que te cubran las espaldas y luchen a tu lado transformará tu vida. 

    -Trabajador comunitario y veterano PLP’ista

    En un sentido más amplio, la ayuda mutua es sólo un ejemplo de la autoorganización de nuestra clase; de que los trabajadores pueden organizar la sociedad los unos para los otros. Debemos dar un paso más: si nos armamos con ideas comunistas podemos construir un movimiento revolucionario para dirigir la sociedad.

    Esto es solidaridad obrera y un acto de resistencia contra los patrones que quieren hacernos creer que los necesitamos. No los necesitamos, nos tenemos los unos a los otros, siempre. Nos dedicamos a construir relaciones y a difundir las ideas comunistas porque la ayuda mutua por sí sola nunca será suficiente para liberarnos del capitalismo. Debemos seguir cuidando de nuestros compañeros, escuchando, construyendo amistades, defendiéndonos y amándonos.

    De hecho, fue un acto de amor lo que me llevó al Partido hace justo un año. Estaba en una protesta por Palestina, bajo una lluvia torrencial, sola, sin paraguas, cantando, empapada de lluvia hasta los huesos. Un miembro del Partido me tocó el hombro y se ofreció a compartir su paraguas conmigo. 

    Empezamos a cantar juntos y a hablar. Conocí a otros miembros del Partido que me trataron con amabilidad y, después de la protesta, me uní a ellos en mi primer grupo de estudio comunista. 

    Y ahora estoy súper emocionada por estar aquí en mi primera marcha del Primero de Mayo.

    Debemos compartir el paraguas gigante, del tamaño de la Tierra, del comunismo, para que, por fin, todos podamos estar secos y calientes juntos.

    Mientras marchamos hacia un nuevo día, ¡luchemos por el comunismo! Ahora más que nunca es el momento de subir la apuesta. 

    - Un nuevo miembro del PLP y trabajador comunitario

    Information
    Imprimir

    ¡Lucha por Kilmar, aplastemos las deportaciones racistas!

    Information
    09 Mayo 2025 28 visitas

    Maryland, 21 de mayo-Miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) se unieron a las manifestaciones frente a un tribunal en Greenbelt, pidiendo el regreso de Kilmar Abrego García-a quien los patrones deportaron basándose en mentiras racistas a la infernal prisión CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) en El Salvador, donde permanece al momento de escribir este artículo. Había ejemplares de CHALLENGE y octavillas bilingües invitando a los manifestantes al Primero de Mayo. Si bien la indignación por el trato de García es necesaria, el PLP dice que la clase dominante no estaba cometiendo un «error» al deportarlo - tales acciones represivas están incorporadas en el sistema capitalista. ¡La clase obrera colectiva debe unirse para aplastar todas las fronteras del mundo y luchar por el comunismo!

    Los trabajadores responden

    Trabajadores de toda la región protestaron contra la deportación de Abrego-García. Las pancartas atacaban la falta de «Debido Proceso», el desprecio del ejecutivo por el poder judicial, y lamentaban el fracaso del «estado de derecho». Entre los cánticos familiares figuraban «No HATE, No FEAR, Immigrants are Welcome Here» (No al odio, no al miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí) y llamamientos a la justicia. Cantó un «Coro de Respuesta Rápida» de la Iglesia Menonita local. La efusión de solidaridad fue un gran paso adelante, pero las consignas liberales no bastan. Las líneas de batalla, marcadas en el suelo hace años por el «Deportador en Jefe» Obama, se cruzan a diario a medida que se intensifican los ataques contra la clase trabajadora en EE.UU. Todos los inmigrantes son objetivos, ¡incluidos los estudiantes con visado y tarjeta verde! Los ciudadanos estadounidenses que se oponen a las políticas de la clase dominante son los siguientes en la fila. 

    Las fronteras sólo benefician a los patrones

    Las fronteras internacionales son creaciones del capitalismo. Las fronteras se establecieron cuando los Estados-nación consolidaron su poder y trataron de dividir a los trabajadores entre sí y aterrorizar a los que emigran. Permiten a los patrones explotar más fácilmente a ciertos trabajadores, como los que escapan de las guerras civiles, de poder y de bandas creadas por el capitalismo en sus países de origen, pagándoles salarios de miseria por su trabajo, lo que hace bajar los salarios de todos los trabajadores. En tiempos de creciente rivalidad interimperialista con China y Rusia, los trabajadores se ven obligados a cruzar las fronteras de todo el mundo para sobrevivir, mientras que la clase dominante los utiliza como peones para obtener beneficios, permitiendo y restringiendo el acceso en función de sus necesidades fascistas. 

    Todos los políticos apoyan estas fronteras. El senador Van Hollen (D-Md) hizo un viaje performativo a El Salvador para hacer el caso a favor del regreso de Abrego-García, pero no dijo nada sobre los muchos otros deportados salvajemente por el estado capitalista estadounidense y encarcelados en CECOT. Al mismo tiempo, Trump y Bukele (Presidente de El Salvador) redoblaron la mentira sobre el carácter de Abrego-García para crear un sentimiento racista contra los inmigrantes entre los trabajadores estadounidenses.

    Las listas de pandillas son herramientas racistas de represión

    El policía mentiroso que dijo que García era miembro de una banda está en la lista del Fiscal del Estado de Maryland de policías inhabilitados para testificar en vistas judiciales por su historial de falsos testimonios. El «archivo de bandas» que se guardaba sobre estudiantes y residentes del condado de Prince George’s estaba lleno de jóvenes trabajadores latinos considerados «sospechosos» (sin pruebas) por cualquier policía al azar. La destrucción de ese archivo fue uno de los focos de las protestas del PLP y la organización CASA, ya que en aquella época había dado lugar a deportaciones basadas en falsos testimonios.

    Contrariamente a la mayoría de los análisis liberales estadounidenses, la deportación y posterior detención de Abrego-García en El Salvador no es una anomalía de la administración Trump (ni siquiera de Estados Unidos); la Unión Europea está siguiendo el mismo manual para disgusto de cientos de organizaciones de derechos humanos (Amnistía Internacional, marzo de 2025). El trato dado a Abrego-García es un duro recordatorio de que la clase trabajadora internacional debe unirse contra la explotación capitalista. 

    Que no te engañen los «dictadores chulos»

    En 2019, después de décadas de guerra civil patrocinada por Estados Unidos, guerra de pandillas e inestabilidad económica, el autodenominado «dictador más cool», el presidente Nayib Bukele de El Salvador, se regodeó en el apoyo popular. Muchas personas sintieron un respiro momentáneo tras décadas de violencia patrocinada por el Estado e ignoraron las políticas de seguridad punitivas del gobierno que se estaban llevando a cabo con su conocimiento, al tiempo que pasaban por alto los continuos asaltos económicos y políticos a los más pobres (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). 

    Pero ahora la misma clase trabajadora se enfrenta a la tasa de encarcelamiento más alta del mundo. Cualquiera puede ser barrido y arrojado a la brutal mega prisión de El Salvador (CECOT) sin ningún recurso legal (WOLA). Trump no es el único presidente estadounidense que corteja al fascista Bukele. En 2024, altos funcionarios de la administración Biden asistieron a la toma de posesión de Bukele para un segundo mandato. 

    No caigas en la trampa de los políticos liberales

    A pesar del viaje de Van Hollen a El Salvador, ni demócratas ni republicanos permitirán un cambio sistémico del capitalismo y el racismo. A sus ojos «La clase obrera sea condenada». Sólo nosotros, la clase obrera internacional, podemos acabar con el capitalismo con un cambio revolucionario de masas. El capitalismo tiene que desaparecer. ¿En su lugar? Un sistema igualitario llamado comunismo con los trabajadores del mundo dirigiendo colectivamente el mundo.

    Information
    Imprimir

    El silencio es violencia: La lucha por conmemorar a un estudiante expone un sistema racista

    Information
    09 Mayo 2025 29 visitas

    BROOKLYN, NY, 21 de mayo—¿Qué hacemos cuando nuestros estudiantes son atacados? ¡Nos alzamos y luchamos! Contra la censura y la represión, la lucha para conmemorar a Harry*, de 15 años, asesinado por la violencia callejera finalmente ha resultado en un homenaje escolar y una liberación de globos. Esto fue posible gracias a la organización de la madre de Harry, sus amigos, estudiantes y educadores.
    Ser comunista significa luchar contra el racismo y destruir el sistema que mata a nuestros hijos. Un sistema que fomenta la violencia no puede ser parte de la solución. Ninguna reforma, por grande que sea, puede traer justicia a Harry ni a ningún estudiante. Solo una sociedad comunista —construida sobre las necesidades y la unidad, no sobre la cantidad y el dinero— puede proporcionarla.

    No era la primera vez

    Tras el despido, los trabajadores de la educación celebraron su primera reunión sobre cómo crear un refugio para nuestros estudiantes migrantes contra las redadas migratorias. El tema de discusión fue: “Ante las deportaciones, ¿qué significa proteger a los estudiantes?” Cinco de esos profesores no sabían que estaban a punto de ser puestos a prueba. A menos de una milla de distancia, su alumno Harry exhalaba su último aliento.

    Al ser notificados, los profesores acudieron rápidamente a la calle donde se produjo el tiroteo y luego al hospital. Allí encontraron a una familia devastada. La madre de Harry abrazó a los profesores y les preguntó: “¿Qué está haciendo la escuela? ¿Van a guardar un minuto de silencio por el altavoz?”.

    Los profesores se fueron a casa con la orden de marcha: honrar a nuestro estudiante

    Lamentablemente, esta tragedia escolar no es la primera. Hace menos de dos años, Claude*, un estudiante de 17 años, fue asesinado en el mismo barrio. A pesar de los ataques de la administración, los trabajadores de la educación y los estudiantes lucharon para honrar a Claude. Algunos profesores esperaban que esta vez fuera diferente.

    Efectivamente, el día antes de clases, el director escribió en un correo electrónico al personal que, si bien “hay acceso a terapia de duelo”, “la escuela debe continuar con normalidad... las clases deben impartirse como de costumbre” y que “debemos ser cuidadosos con los mensajes que transmitimos a los estudiantes”. En respuesta, un profesor comunista respondió a todos y pidió una respuesta colectiva: “Si seguimos con nuestro día como si nada hubiera pasado, corremos el riesgo de enviar un mensaje dañino: que la vida y la muerte de Harry son asuntos que deben procesarse en privado, en lugar de algo que nosotros, como comunidad escolar, debemos considerar. El mensaje debe ser claro: perdimos a un miembro de nuestra comunidad, y su vida importaba... Luchamos con esto... la última vez [un estudiante fue asesinado], y los estudiantes se sintieron invisibles. Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo mejor”.

    Este intercambio desencadenó lo que ha sido una lucha de un mes por la voz estudiantil.

    Haciéndolo todo por él

    Aquí hay un resumen cronológico de las principales acciones tomadas por estudiantes y personal de la educación.

    • A la mañana siguiente, muchos estudiantes llorando llenaron los pasillos. Algunos estudiantes transformaron su dolor en acción, haciendo carteles y aprovechando la hora del almuerzo para recopilar mensajes.
    • Los estudiantes también crearon y distribuyeron pegatinas durante varios días. Algunas siguen pegadas en puertas, pisos y paredes.
      Algunos profesores se negaron a seguir con sus clases y usaron sus clases como espacios para procesar y recopilar ideas.
    • El Consejo Estudiantil redactó y distribuyó una declaración expresando su preocupación por la forma en que la administración está liderando esta tragedia colectiva.
    • La administración fue presionada para convocar una reunión abierta después de clases para organizar un homenaje. Asistieron más de 15 estudiantes.
    • Estudiantes y personal de la educación escribieron mensajes para la familia en grandes tarjetas hechas a mano.
    • El personal de la educación recaudó fondos y armó una canasta de ayuda para la familia.
    • En solidaridad con los estudiantes, un grupo multirracial de trabajadores de la educación asistió a la vigilia con globos. Entregaron la canasta de ayuda. Dos de ellos hablaron. El profesor comunista también distribuyó un folleto impreso en el naranja, el color favorito de Harry. (Vea al final un extracto del folleto.).
    • En el funeral, todos llevamos cintas rojas con el mensaje “siempre recordaremos”. Los estudiantes, aunque tímidos, permanecieron juntos en el escenario cuando los profesores dieron discursos.
    • En el homenaje escolar, centrado en los estudiantes, nos aseguramos de que mamá pudiera estar presente. Hicimos pulseras, compartimos recuerdos y luego soltamos globos. Fue una muestra de unidad entre estudiantes, trabajadores y padres.

    Durante todo el funeral, conocimos a muchos estudiantes y exalumnos que querían y lamentaban la pérdida de Harry. También fortalecimos nuestros lazos y forjamos nuevas conexiones con otros trabajadores de la educación y estudiantes. Algunas aulas se convirtieron en espacios para que los estudiantes se reunieran, expresaran su dolor y se organizaran durante este tiempo. Es evidente para los estudiantes en quién pueden confiar para apoyar a sus estudiantes.

    Herramientas de los jefes: censura y miedo

    Minimizar y ocultar nuestro dolor es la herramienta de los jefes. Las instituciones de las que formamos parte prefieren contener, censurar y pasar página. Por eso impidieron que los estudiantes usaran los tablones de anuncios para colocar carteles conmemorativos en los pasillos. Por eso no mencionaron el nombre de Harry por altavoz esa primera semana. Por eso reprendieron a un asesor del Consejo Estudiantil con una reunión disciplinaria que resultó en una carta oficial en su expediente. Por eso exigieron que los profesores retiraran los “santuarios” (monumentos conmemorativos en el aula) de Harry. Por eso aún no han celebrado una asamblea comunitaria en toda la escuela.

    Luchar contra esta violencia sistémica es la forma en que mantenemos vivo a Harry. Cuando nos negamos a aceptar esto como normal, cuando exigimos un mundo mejor para nuestros jóvenes, llevamos a Harry con nosotros. Nos damos cuenta de que no estamos solos y de que tenemos mucho más poder del que creemos. De ahora en adelante, debemos luchar por la promesa de organizar un torneo de baloncesto en memoria de Harry, ya que amaba el baloncesto. Debemos luchar contra las suspensiones que siguen perpetuando la violencia racista sistémica contra nuestra juventud. Y debemos comprometernos a servir a la clase trabajadora toda la vida. Eso incluye mostrar alternativas comunistas a este mundo inseguro.

    Mereces algo mejor

    Los estudiantes merecen un mundo donde la seguridad —seguridad real, sin armas, sin policía, sin vigilancia— sea la prioridad. Un mundo donde la vida de nuestros estudiantes sea valorada y protegida: el comunismo. El Partido Laboral Progresista lucha por ese mundo.

    *Los seudónimos Harry y Claude están inspirados en los líderes comunistas negros del siglo XX Harry Haywood y Claude McKay.

    La violencia es endémica del capitalismo

    A este sistema no le importan nuestros hijos. Nunca lo ha hecho. El racismo y la violencia sistémicos han encerrado a nuestros hijos, lo que les dificulta soñar, arriesgarse, ser creativos, decir su verdad, caminar por las calles, divertirse e incluso respirar sin miedo.

    La violencia individual en las calles es consecuencia de la toxicidad que crea el capitalismo. El ADN mismo del capitalismo es la explotación y opresión violenta de la clase trabajadora por parte de los grandes gánsteres: los ricos y su gobierno.

    Vivimos en un mundo sistémicamente violento. Con esto, nos referimos a estas grandes fuerzas que perjudican a las personas al impedirles satisfacer sus necesidades o derechos básicos. Las condiciones en las que los estudiantes de clase trabajadora se ven obligados a crecer son violentas: escuelas deficientes, aguas sucias, viviendas precarias, aumentos de alquiler, desiertos alimentarios, hospitales repugnantes, recortes en la atención médica, policías asesinos, creciente falta de vivienda, transporte público inseguro, precios inflados de los alimentos. Tantas suspensiones, pero la falta de suficientes profesores/personal, son violentas. La falta de empleos y programas extraescolares es violenta. Todos estos ataques crean una cultura de desesperanza y alienación —que la pandemia de COVID-19 solo empeoró— y hacen que nuestra clase sea más vulnerable al individualismo y la violencia.

    1. No Marcos, No imperialismo estadounidense: La protesta del Primero de Mayo golpeó la Embajada de Filipinas
    2. Primero de Mayo 2025 - ÁREA DE LA BAHÍA
    3. Primero de Mayo 2025 - PAKISTÁN
    4. SALUDOS REVOLUCIONARIOS INTERNACIONALES 2025

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 1 de 679

    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar